Los martes llegan a nuestros kioscos nuevos títulos de los libros de UN MUNDO DE EMOCIONES, cada uno de ellos dedicado a una emoción concreta.
De todos ellos, hay dos que tengo especialmente ganas de recomendaros, el que traigo hoy nos ayuda a explicar la muerte de forma amable a niños pequeños: GLOBOS PARA FEDERICO.



Este es un tema que todavía no me he visto forzada a tratar en casa, pues siento que es innecesario (quizá me equivoco) sin haber tenido un referente y «agobiar» al peque a temprana edad con ello, pero nunca es malo ser previsor y empezar a informarse uno mismo sobre el tema.
Son varios los artículos que he guardado, para un futuro espero muy lejano, grandes consejos de blogs y personas que admiro; muchos de ellos en torno a un evento interesantísimo que organizó madresfera.
Curiosamente, empezamos a tener algunos «avisos» de alerta pues siendo él tan observador empieza a interesarse por la procedencia del pescado, lo que él llama «pez de comer» y «pez de verdad» pero que con sus preguntas empieza a relacionar dándose cuenta que son la misma cosa.
Dudé si comprar el libro, pues la muerte es un tema que no gusta (yo misma no he superado del todo este tema y no me gusta hablar de ello), pero cuando me vea forzada es bueno tener a mano muchas «ayudas» que siempre serán pocas.
Este libro es una de esas ayudas, una ayuda amable para explicar a los peques lo que es sentirse triste o apagado, seguro conocéis muchos más aquellos que hayáis tenido que abordar el tema en alguna ocasión.
GLOBOS PARA FEDERICO
Un Mundo de Emociones (TRISTEZA)
Al ver la portada, primero tuve un poco de miedo SPOILER ALERT «ay, que morirá el abuelito», al visualizar la contraportada supe la realidad «pobre peque!! su mascota que tanto adora» …muera quien muera no es un tema sencillo a tratar.
Pero la inyección, dentro de lo negativo del tema, de positivismo en el libro es lo que me hace recomendároslo!!
Leo tiene como mascota un hámster que su abuelo, que ha tenido que irse a vivir lejos de ellos, le regaló y a la que le puso su mismo nombre: Federico.
Junto a su amigo roedor Leo lee las cartas que su abuelo envía desde Canadá, juegan, lo cuida y le compra su comida favorita …incluso un día lo presenta en clase, contando a todos de su abuelo aventurero y sus grandes orejas similares a las del hámster.
Un fatídico día Leo encontraría a Federico inmóvil en su casita, quedará muy triste; su hermana, sus padres y su abuelo (que vendrá de lejos para compartir la pena del niño) le ayudarán en su duelo.
Destacar sobretodo en el libro las soluciones de cada uno para superar la tristeza del niño y explicarle este termino tan difícil de entender. Su madre le contará que ha muerto, ante el llanto desconsolado del niño, su hermanita le dará un enorme abrazo y dormirá junto a él para consolarlo, el padre decide traer una cajita donde enterrarlo envuelto en algodones como le gustaba y (la solución más emotiva, aunque quizá podríamos retocarla) el abuelo vendrá desde lejos a contarle una preciosa historia:
«Cada uno de estos globos representa un recuerdo que tengas de tu hámster. Cada vez que sueltes uno te sentirás un poco menos triste.»
MENCIÓN ESPECIAL a La Quiles, que le atrae el tema, me ha pasado una pequeña lista (y consejos en audio) de libros especializados. De todos ellos me han llamado concretamente: EL ÁRBOL DE LOS RECUERDOS y EL TREN
¿qué libros tenéis para tratar este difícil tema? seria interesante hacernos una lista e informarnos para cuando debamos enfrentarnos a ello